En el interior de nuestra provincia encontramos paisajes de diversa índole, este año el paisaje no corresponde del todo a lo que debería, debido a una climatología que no corresponde a la estación en la que nos encontramos.
De buena mañana la escarcha y las aguas poco profundas las encontramos heladas, pero conforme avanza la mañana el calor se hace notar, indicativo de no corresponder con el invierno, mas bien parece primavera.
En este pequeño reportaje mostramos la diversidad de hábitat que podemos ver en un recorrido de unos diez km., por lo que la riqueza paisajista se debe traducir también en diversidad de fauna, en especial alada.

Vaguada entre montañas, con aprovechamiento agrícola
Almendro en cultivo de secano, el sistema de terrazas es importante para el aprovechamiento del terrero
Direcciones de nuestro recorrido, con cierta dificultad en algunos momentos, catalogada con dificultad media alta.
Otra vista de la compleja y diversa orografia que podemos ver en este recorrido.
Floración de los almendros, atípico en esta época del año y mas teniendo en cuenta la zona, donde siempre lleva un retraso referente la costa de casi un mes
Miguel consultando el mapa, no eramos conocedores de esta bonita ruta
Sistema montañoso con sus pueblos enclavados en la vegas
Cerezos y cultivos, algunos almendro en flor
Restos, vestigios de un pasado funcional,de una actividad agrícola ganadera
Terraza idóneas para el cultivo de secano, tanto para el aprovechamiento del suelo como del agua
Otro tema que podemos abordar es la enfermedad que están sufriendo en nuestra comunidad las chumberas, desconozco si se ha tomado carta en el asunto, pero desde hace unos años estas están sufriendo la plaga de la cochinilla de una forma descontrolada, al parecer esta cochinilla que produce un color carmín, las hembras, para cosmética, ha dejado de tener interés, y su descontrol puede acabar con las chumberas.
De buena mañana la escarcha y las aguas poco profundas las encontramos heladas, pero conforme avanza la mañana el calor se hace notar, indicativo de no corresponder con el invierno, mas bien parece primavera.
En este pequeño reportaje mostramos la diversidad de hábitat que podemos ver en un recorrido de unos diez km., por lo que la riqueza paisajista se debe traducir también en diversidad de fauna, en especial alada.
FOTOGRAFÍAS ORNIALCARAZ

Vaguada entre montañas, con aprovechamiento agrícola
Almendro en cultivo de secano, el sistema de terrazas es importante para el aprovechamiento del terrero
Direcciones de nuestro recorrido, con cierta dificultad en algunos momentos, catalogada con dificultad media alta.
Otra vista de la compleja y diversa orografia que podemos ver en este recorrido.
Floración de los almendros, atípico en esta época del año y mas teniendo en cuenta la zona, donde siempre lleva un retraso referente la costa de casi un mes
Miguel consultando el mapa, no eramos conocedores de esta bonita ruta
Sistema montañoso con sus pueblos enclavados en la vegas
Cerezos y cultivos, algunos almendro en flor
Restos, vestigios de un pasado funcional,de una actividad agrícola ganadera
Cerezos
Estas chumberas que están relativamente cerca a las anteriores, se mantienen en perfecto estado, pocos son los reductos que se salvan, encontramos algún núcleo libre de la cochinilla, pero mayoritariamente la población esta gravemente afectada
De buena mañana, algo de frió y encontramos un pozo de considerable profundidad
BENIGEMBLA ,enclavado en el sistema montañoso
Bonita rota com um atípico inverno. Que bonita floração é a da amendoeira!...
ResponderEliminarUm beijo