Dia 09 de Diciembre del 22, mañana encapotada, temperatura suave que usurpa el frio del otoño, amenazando lluvia que intimidaba nuestra presencia en el paraje al que nos habíamos desplazado, humedales de nuestra provincia, al sur de alicante, nos desplazamos T. Zaragizi, Jordi G., Pedro y J. Alcaraz.
La primea parada la hicimos en las salinas de Santa Pola, a la altura de la torre, el café como siempre no falto, en este primer punto de observación, aun casi sin luz, por la hora y el tupido cielo, no avistamos cosa notable, seguimos nuestro camino a la salina del Pinet, adquirida para el estudio y conservación de aves, en esta las citas avistadas: avoceta, archibebe c. y claro, andarríos, aguja colinegra, espátula, cigüeñuela... .
Nos dirigimos hacia el parque natural del hondo, en una primera incursión por la puerta principal donde el centro de interpretación maneja una parte inundada, las aves son observadas desde puntos que a través de pasarelas llegamos, en uno de estos lugares decidimos saciar nuestra hambruna, rodeados del encanto viviente, entre otros focha c. y cornuda, ánade real, gallineta, agachadiza... .
Ya moviéndonos por caminos de terreno abierto fuera del control del centro, donde no sabes que puedes observar, que te puede aparecer en un espacio abierto, salvaje, la vida de las aves es una lucha por la vida, laguneros otean lamina, saladares, canales, en busca de una confiada presa, los busardos
planean esperando su oportunidad, en lo alto de un árbol sin follaje tiene su atalaya el águila pescadora que en vuelo se desvanece de nuestra vista, en los campos cogujadas, alondras peonan en busca de alimento, las garzas permiten que nos acerquemos tan solo hasta el umbral de la prudencia.
La garceta grande se deja diferenciar frente a su pariente la común que también merodea, la confiada garcilla bueyera que tras tractores anda, se deja fotografiar desde el coche.
Los cernícalos en vuelo y posados hacen acto de presencia, este pequeño falcónido junto al lagunero quizás su representación entre las rapaces diurnas fueron las mas avistadas.
Cormoranes, gaviota picofina, estorninos, paloma torcaz, alcaudón real y un numero de paseriformes que no seguimos citando, ya que la lista seria larga y tendida y nuestro propósito de campeo esta es la observación mas que en el muestreo, llegando así al final de nuestra incursión en este medio, donde nos falto localizar el aguililla calzada, águila moteada, grullas y las tan buscadas cercetas pardillas que varios ornitólogos en el día de hoy, que coincidiendo y dialogando, donde la pregunta habéis visto la cerceta, pero parece que no era el día, para los que de prismatisos y camaras como herramientas usamos.
La carretera, el asfalto y el controvertido medio de transporte como es un coche nos devuelve a nuestro punto de partida La Vila Joiosa, Altea, La Nucia, Calpe.
FOTOS ORNIALCARAZ
Fotos realizas, la distancia y las condiciones de luz, dejan estas tan solo para adornar la descripción de nuestra incursión en estos parajes del humedal del sur alicantino que mantenemos la esperanza que se pueda mantener en el tiempo para que siga abrigando un numero de especies tanto residentes como migrantes.
ornialcaraz
NOTA
** El parque natural de el hondo Elche-Crevillente, es de una gran extensión que abarca varias localidades y que en esta pequeña entrada no recogemos mas que una mínima proporción a su tamaño, si a este le sumamos el total de humedales del sur de alicante como son las salinas de Santa Pola, Pinet, Clot.....su inmensa extensión nos lleva a la gran importancia que tiene este enclave a nivel europeo, es un referente para ornitólogos a nivel mundial**
Serie de fotos garcilla bueyera en el hondo
Serie espátula en el Pinet
 |
Serie Agachadiza Hondo
|
Calamón en el Hondo
Focha cornuda en el Hondo
focha cornuda con mucha contraluz, simplemente para observar la posición de donde se colocan las anillas, para estudio científico de la especié
Garceta grande en el Hondo
Archibebe claro en Pinet
Archibebe común Pinet
Aguja Colinegra en el Pinet
Cernícalo común en el Hondo
Avoceta en el Pinet
TONI-izquierda, J.ALCARAZ-centro, JORDI-derecha
PEDRO- delante
EN LA SALINA DEL PINET