domingo, 6 de julio de 2025

CURRUCA CABECINEGRA ( Sylvia melanocephala)

 CURRUCA CABECINEGRA

Las currucas en general son aves que les gusta disfrutar del baño, en las observaciones vemos como una y otra vez repiten el baño, en cualquier epoca el año.

Seguramente al ser aves que su plumaje sufre un constante roce con las plantas leñosas entre las que se mueven, se impregnan de residuos de la misma planta, también el roce produce un deterioro sobre todo en la cola, que a final del ciclo se les ve un deterioro muy acentuado en las puntas de cola y alas. 

Con la muda se establece la renovación que deben mantener el  maximo tiempo en optimas condiciones, para su rápida movilidad, ya que estas aves se mueven constantemente para evitar depredadores...

El secado de las plumas, como es común en aves y también en mamíferos, son sacudidas que permite desprenderse del exceso de agua, para el caso la rapidez de vuelo depende mucho de eliminar al máximo el exceso de agua.







domingo, 22 de junio de 2025

ARRENDAJO EUROASIATICO (Garrulus glandarius)

 El arrendajo un córvido peculiar, su fenotipo es muy diferente al resto de los córvidos, los que el color predominante es negro, nuestro protagonista dista mucho de este monocolor, su estructura tampoco se asemeja al del resto, comparten que todos graznan, y una inteligencia que demuestran en acciones complejas para un ave, son también de las aves denominadas parlantes o imitadoras, en el caso que nos lleva, imita otras aves como alguna rapaz.

Es un autentico delatador de peligros, muy astuto y desconfiado, por lo que a la hora de fotografiarlos se tiene que ser muy sigiloso, con movimientos muy lentos y que no detecte nada extraño, pues es huidizo anta la mas mínima sospecha.






domingo, 27 de abril de 2025

GAZAPOS EN SU CUBIL

 Salimos a campear en busca de aves, en nuestros transectos también  mamíferos, reptiles, insectos, flora... forma parte de nuestras observaciones como naturalistas, el medio que la naturaleza equilibra de forma perfecta.

Los lagomorfos son habituales en terrenos de monte bajo, campiña...por lo que sus cubiles presentan diferentes formas, algunos agujeros en la tierra, otros en pequeños taludes, en majanos, en oquedades a la protección de rocas...

Son los conejos mamíferos muy comunes, no dejan de ser unos curiosos animales que forman parte de la cadena alimenticia de diversos depredadores en sus diferentes edades.

Siempre por muy comunes que sean, ver gazapos es una autentica admiración hacia estos mal llamados roedores, ya que son lagomorfos, ver sus juegos, sus huidas su desconfianza al igual que su confianza nos proporcionan unas entrañables imágenes a nuestros ojos.

Esto que muestro en las fotografías, eran tres hermanos en una madriguera bajo una roca, yo los vi, ellos me vieron y se escondieron, yo pacientemente espere a cierta distancia, inmóvil, apuntando con la cámara, poco a poco se asomaban, uno, luego otro, se escondían, siempre bajo el amparo protector de su seguro refugio, poco a poco la confianza se fue consolidando, se alejaban un metro mas o menos escondidos tras de alguna piedra y me observaban, poco después su confianza fue un poco mas allá, y dejaban la protección de las piedras, pero siempre sin alejarse.

Esta pequeña descripción es de lo mas común ver, pero para mi, que tantas y tantas veces he presenciado estas imágenes siempre me enamoran estas simples maravillas, enternecedoras vidas de estos animales.      

    








sábado, 8 de marzo de 2025

GALLOCANTA, SE VAN LAS GRULLAS

 El pasado 28 de febrero, 1-2 de marzo me desplace a gallocanta, con los miembros de SVO- sociedad valenciana de ornitología, grupo la marina coordinado por Damián.

Un nutrido grupo se desplazo, sobre 32 miembros de esta agrupación, con un nivel alto en la materia, se dispuso a pajarear por la contienda zaragozana y turolense.

Un experimentado ornitólogo de la zona afincado en la marina alicantina fue el anfitrión, un personaje entrañable conocedor de la zona palmo a palmo y de sus especies aladas, un gran experto en grullas, es sin duda  Jose Miguel.

El tiempo fue nublado con llovizna fina, de las llamadas agua nieve, de hecho el domingo nos levantamos con los tejados nevados, y se dispuso la nevada que nos proporciono una entrañable estampa y agradable percepción de un día invernal, con temperaturas sobre 0.

Las reuniones alrededor de la mesa en comida, cenas desayunos nutridas de tertulias complacientes, completaban las jornadas.

Las aves avistadas por el grupo, he de decir que yo no las vi todas, pero si la mayor parte, en algunos momentos el grupo no estuvo en los mismos lugares y horario, pero en conjunto se sumaron un total de 73 especies.

Referente a las grullas estan en sus últimos días en la península, días anteriores con tiempo mas apacible llegaban a gallocanta las procedentes del sur peninsular, variando cifras de partida sobre 27.000 aprox. diarias, este fin de semana con un tiempo frio, las grullas no parten, quedándose por la campiña a la espera de poder partir para el norte.    

AVES AVISTADAS POR EL GRUPO

Acentor común, agachadiza común, aguilucho lagunero, aguilucho palido, ánade friso, anide rabudo, ánade real, alondra común, alondra totovía, avefría europea, avion roquero, avoceta común, avutarda euroasiática, bisbita alpino, bisbita pratense, buitre leonado, Busardo ratonero, calandria común, carbonero común, carbonero garrapinos, cerceta común, cernícalo vulgar, cetia ruiseñor, chochín paleartico, chorlitejo grande, chorlitejo patinegro, chorlito dorado, chova piquirroja, cigüeña blanca, cisticola buitrón, codorniz común, cogujada común, colirrojo tizón, combatiente, corneja negra, cuchara común, cuervo grande, elanio común, escribano palustre, escribano triguero, estornino negro, flamenco común, focha común, garcilla bueyera, garza real, gaviota patiamarilla, gaviota reidora, garceta grande, gorrión chillón, gorrión común, gorrión molinero, grulla común, halcón peregrino, herrerillo común, jilguero europeo, lavandera blanca, lavandera cascadeña, lechuza campestre, mosquitero común, mirlo común, paloma bravía, pardillo común, perdiz roja, pato colorado, petirrojo europeo, pinzón vulgar, porrón europeo, rascón europeo, reyezuelo listado, roquero solitario, tarabilla europea, tarro blanco, treparriscos, zorzal comun.

 


ALCARAZ- MIGUEL- PATRI- CUEMA                foto cedida por Miguel



ALCARAZ- CHEMA- MIGUEL            foto cedida Miguel


  • ALCCARAZ- CHEMA -PATRI                         foto cedida Miguel



GRUPO SVO      fotos  grupo cedidas SVO








 

JOSE MIGUEL EXPERTO ORNILOLOGO GUIA EN ESTAS JORNADAS    foto Miguel


                       TONI MULET- ALCARAZ                    foto Miguel



foto Miguel



GARCILLA BUEYERA     foto ornialcaraz


PITO REAL Y ALCAUDON REAL           foto ornialcaraz


AVE FRIA     foto ornialcaraz


AGUILUCCHO PALIDO       foto ornialcaraz

TREPARRISCOS          foto ornialcaraz


TREPARRISCOS       foto ornialcaraz


CERNICALO VULGAR          foto ornialcaraz


CAMPIÑA CON GRULLAS              foto ornialcaraz

GRULLAS EN VUELO          foto ornialcaraz


foto Patri


foto Miguel


foto Miguel 




foto Miguel

 

 foto ornialcaraz



TREPARRISCOS      foto ornialcaraz


foto ornialcaraz


AGUARDO (HIDE)     Parece que tiene comida suplementada por la cantidad que se acumulan
foto ornialcaraz


foto ornialcaraz


foto ornialcaraz



ORNITOLOGOS MARINA BAIXA        foto  SVO


fotos Miguel  ángel Quereda 



HOTEL DONDE ESTABAMOS